Club-InfoK Protección civil


"- Club-InfoK Temas de protección civil -"

Club-InfoK - En esta página analizamos el importante ámbito de la preparación ante desastres civiles para turistas, veraneantes y viajeros de estudios, lo que a menudo se denomina protección civil. Al hacerlo, Club-Infok - EU naturalmente mira a Europa y, en tiempos de turismo aéreo, tiene en cuenta los vuelos de ida y vuelta, específicamente desde América del Sur (América Latina) hacia Europa y áreas vecinas, que el equipo editorial conoce muy específicamente como destinos para viajeros de América Latina. Ninguna aerolínea quiere volar vacía en una sola dirección. La gente vuela desde países europeos a América, y viceversa, a Europa y a la UE. Por supuesto, es importante para las compañías de viajes y las aerolíneas que los aviones en ambas rutas estén completamente reservados. Hasta aquí llega este pequeño pero importante sitio web y diviértete con los temas básicos de la protección civil, que a veces también se denomina defensa civil o preparación para desastres.


Nuestra sección de servicios y asesoramiento en Club-InfoK, sección de servicios ampliada.


¿Qué es exactamente lo cívico?
Este sitio web trata sobre la mayoría de los vacacionistas y turistas que viajan con fines vacacionales. Algunos también viajan con fines de estudio (viaje de estudios). Desde una perspectiva europea (este sitio web tiene la abreviatura UE), la vida civil ha sido civil y no militar y una comunidad de ciudadanos durante algunos siglos. Nos parece importante que esta frase no salga de nosotros. Desde un punto de vista matemático y académico, la vida civil es mayoritaria y, por tanto, absolutamente importante, también para el turismo. Mucha gente suele responder que lo civil es lo opuesto a lo estatal.

¿Qué es la protección civil?
Club-InfoK explica aquí desde una perspectiva turística la protección civil, que en la mayoría de los países se denomina protección civil en la traducción directa de las palabras en idiomas importantes como español, inglés, etc., es decir, protección de los civiles. Para los lectores españoles, esta es una excursión a las peculiaridades alemanas, ya que continúan centrándose en las palabras catástrofe y protección.
Después de la Segunda Guerra Mundial y la antimilitarización en Europa Occidental y Europa Central hasta Alemania Central, el tema de la protección civil se resumió en algunas partes de Europa como el tema de la protección contra catástrofes.
Sin embargo, muchos otros países ven las cosas de manera diferente.
En Alemania, por ejemplo, como huésped hay que tener en cuenta la particularidad lingüística de la protección contra catástrofes, según la cual no se trata de proteger la catástrofe en sí, sino, según los contenidos de las organizaciones de catástrofes, la vida civil de las personas en los países y en los estados federados.

Ejemplo de protección civil: Austria, país de habla alemana. Aquí, la protección contra desastres es sólo un aspecto de la protección civil; En Suiza, los temas se resumen en protección civil (a partir de 2025).
Ejemplo de Europa Central: En Alemania Central, la protección civil se llamó durante décadas defensa civil e incluía también a las iglesias (patrimonio cultural luterano, etc.) en la defensa de la vida civil. Así, en los países europeos donde se habla alemán ya existen al menos cuatro perspectivas de protección civil (es decir, antiguamente defensa civil), pero que incluyen tareas relacionadas con catástrofes.

¿Qué incluye esta defensa civil?
Como ya se ha mencionado en el contexto de la protección civil, el tema se ve de forma muy diferente en toda Europa, por lo que no existen declaraciones generales sobre qué es la protección civil.

Nota para los huéspedes de países europeos: Después de la Segunda Guerra Mundial, la Europa actual se dividió en dos o tres bandos, dependiendo de la visión que se tenía de Europa entre 1945 y 1991. Hoy en día, existen países líderes y países que han elaborado o están elaborando regulaciones según el lema "otros también lo hacen" y están "esforzándose" por la protección contra desastres.
Además, hay algunos países que recurren a métodos probados desde la época de la división de Europa. Esto a veces se extiende incluso a los uniformes y las designaciones, ya que el reequipamiento y la nueva señalización cuestan mucho dinero. El triángulo azul sobre un fondo naranja es un tema presente en todos los documentos hoy en día, pero no es visible en todas partes y ni siquiera es un estándar de información.
Si quieres ir de vacaciones a Europa, debes informarte.

Francia y Suiza (fuera de la UE) se consideran líderes siguiendo cierta imitación. En Alemania Central, probablemente, entre 1967 y 1990 la gente se orientó durante mucho tiempo hacia Suiza; Simplemente no tenían el Océano Atlántico a sus puertas, pero sí tenían algunas montañas, estanques más grandes, bosques (Wald) y muchos ferrocarriles. Alemania Central fue llamada RDA por un tiempo.

En Francia, el sistema espacial "Cospas-Sarsat" incluso se incorporó a la defensa civil. Las señales de rescate en el mar o en la montaña se envían vía satélite a los puntos de control, que luego activan las operaciones de rescate. Otros se unieron a este sistema de defensa civil en la Tierra. Hoy en día, esto incluso se incluye como sistema de precaución en el turismo espacial. Porque quién sabe dónde acabarás realmente.
El sistema Cospas-Sarsat se introdujo como sistema SAR a principios de la década de 1980 e inmediatamente tuvo éxito y salvó vidas, a menudo en las costas de algunos países. Este sistema Cospas-Sarsat sigue activo y los transmisores son cada vez más pequeños, es decir, las llamadas balizas que llevan, por ejemplo, los veleros. Y ahora el tema de los terremotos, que también es muy importante en Europa.

¿Defensa civil durante los terremotos?
Otras regiones de Europa van un paso más allá y cuentan con importantes tareas de protección civil, que abordan terremotos, inundaciones y daños causados por la minería (con caída de rocas en carreteras o rutas de senderismo). Cualquiera que conozca un poco los textos bíblicos sospechará que en algún momento debe haber habido al menos un gran diluvio en el sur de Europa o Eurasia, cerca del Mediterráneo.
Según algunos científicos, la historia del Arca de Noé es en parte real y se dice que en realidad se construyó un barco. Incluso hoy en día, hay terremotos y desastres por inundaciones, junto con el resurgimiento del tema de la protección contra la guerra. Los terremotos y las grandes inundaciones suelen ocurrir juntos, además de fuertes lluvias.
La evacuación de la población es un problema claro en algunas regiones del Mediterráneo, pero no lo es tanto en Europa Central. Sin embargo, en los Países Bajos, Alemania y Francia también se producen terremotos más pequeños que deben tenerse en cuenta. Otros países del mundo tienen terremotos más fuertes que ofrecer. Cualquiera que viaje a o venga de América Latina tendrá una idea de lo que se quiere decir. Algunas zonas se consideran zonas de riesgo de tsunami y los terremotos son casi normales, incluso al otro lado del Pacífico, en Asia. En Perú, importante país de Sudamérica sobre la costa del Pacífico, se producen alrededor de 200 terremotos al año, aunque por supuesto no todos son relevantes para la protección civil.

Términos relacionados con la protección civil
Desde la perspectiva de algunos países (UE, Europa), no todo es una catástrofe.
Los siguientes términos son comunes:

reparación para la alerta, tareas de asistencia oficial, protección respiratoria y corporal, comportamiento adecuado, necesidad, necesidad de comer, dormir, beber, protección y baño privado, centro educativo para la gestión de desastres, centro educativo para la protección civil, centro educativo para la defensa civil, donaciones de sangre, centros de donación de sangre, Protocolo de Cartagena sobre seguridad biológica, extinción de incendios, peligro de incendio, prevención de incendios, normativa contra incendios, búnkeres, búnkeres de defensa civil para la población, sistema de diques, desinfección, suministros de desinfección, Club de Ardillas de Polonia, Cruz Roja Polaca, voluntariado (algunas prácticas), alerta temprana de terremotos, construcción antisísmica, simulacros de terremoto, deslizamiento de tierra (avalancha),Desde la perspectiva de algunos países (UE, Europa), no todo es una catástrofe, Los siguientes términos son comunes, Reconocimiento, equipos de reconocimiento, grupo de reconocimiento, primeros auxilios, servicio médico de primeros auxilios, grupo médico de primeros auxilios, personal de primeros auxilios, formación en primeros auxilios, formación en primeros auxilios, evacuación, evacuación de la población civil, Cuerpo de bomberos, cuerpo de bomberos voluntarios, plan de escape (p. ej. hotel, motel, dormitorios), servicio de rescate, rescate acuático, rescate acuático, transporte de mercancías peligrosas, Convenciones de Ginebra, Salud, Asistencia sanitaria, atención médica, principios básicos del derecho humanitario, principios básicos del derecho internacional, protección contra inundaciones, ayuda humanitaria, ayuda, préstamo de ayuda, entrega de ayuda, paquete de ayuda (paquete de atención), humano, humanismo, deber de proporcionar información, información sobre protección civil o defensa civil, deber de proporcionar información, falta de información (p. ej., inundación), camilla, trineo de camilla, intercambio de ropa, recogida de ropa, servicio de ropa, entrega de ropa, cambio climático, consecuencias del cambio climático, servicio de crisis, preparación para crisis, reserva de crisis, protección de bienes culturales, Convenio de París para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Planeta Tierra, ciencia de avalanchas, desastres provocados por el hombre (p. ej., guerra), ayuda alimentaria, comida, entrega de alimentos, almacenamiento de alimentos, reserva de alimentos, pureza del aire, calidad del aire, Convenio de Ginebra sobre el Control de la Contaminación Atmosférica, Mental, salud mental, peligros naturales, neutralidad, emergencias, gestión de emergencias, sistema de emergencias, equipos de emergencia, ayuda y asistencia de emergencia, situación de emergencia, protección del ozono, Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, protección personal, designación personal, postraumático, trastorno postraumático, rescate, información de rescate, información de rescate, equipos de rescate, plan de rescate, planes de rescate, plan de rescate, samaritanos (término suizo para personal de primera respuesta), puntos de reunión, idiomas, idiomas de los turistas, oferta de idiomas para personal de búsqueda y rescate, estructuras de protección, protección de instituciones religiosas, protección de bienes culturales, protección contra epidemias, autoprotección, zonas de seguridad, corredor de seguridad, protección solar (ozono en zonas de la tierra), protección radiológica, equipo especial, servicio de búsqueda, punto de encuentro del servicio de búsqueda, anuncios del servicio de búsqueda, equipos de búsqueda, camilla, portátil, camilla como camilla, autoconstrucción de una camilla, camilla sentada, camilla combinada, sistema de transporte, tornado, tornado torbellino, vendaval de tornado, huracán de tornado, variantes de ciclón de tornado, Traductores y especialistas en protección civil, alojamiento y atención a refugiados en caso de catástrofes, incluso a través de fronteras nacionales, apagones y camuflaje ligero, personas desaparecidas, búsqueda de personas desaparecidas, oficina de personas desaparecidas, información sobre personas desaparecidas, información sobre personas desaparecidas, prestación de servicios a la población, trabajo voluntariado, refugio, situación de abastecimiento, situación de abastecimiento de emergencia, sistemas de alerta (analógicos, digitales, comunicaciones móviles, estructuras), servicios de alerta, servicios meteorológicos nacionales (incluidos los servicios hidrológicos para inundaciones y lluvias intensas).

Esta lista incompleta pero larga de términos relacionados con la protección civil, la defensa civil o la lucha contra catástrofes se vinculará en el futuro a Internet, en parte desde la perspectiva de las necesidades de los turistas, completándola así con más información para los turistas. Parece muy útil tener una idea de la complejidad de la protección civil, que una sola palabra "protección civil" puede convertirse en muchas palabras de realidad y necesidades.
Especialmente para los turistas que viajan a regiones críticas o zonas con un alto riesgo de terremotos o tsunamis, puede ser muy importante tener en cuenta uno u otro aspecto. Esta lista no está destinada a usuarios profesionales. La gama de temas del Club-InfoK-EU cubre claramente la vida civil.

¿Perspectiva de socorro en caso de desastre?
Club-InfoK - Ser el primero en llegar al lugar de la ayuda humanitaria es uno de los objetivos de la organización de la Cruz Roja en el planeta Tierra, incluso en partes de Europa y la UE, así como en América Latina y América Central. "Somos los primeros en llegar (cita de la Cruz Roja)", y se refiere, por supuesto, a la catástrofe.
Otra visión del socorro en caso de desastre es la siguiente: La Cruz Roja es el movimiento humanitario más grande del mundo. Cada día ayudan a personas afectadas por crisis y desastres.

Existen realmente muchas razones para que las personas que realizan viajes, expediciones turísticas o simplemente una excursión (a un país vecino del destino de vacaciones) tengan en cuenta esta importante parte de la vida. La salud es muy importante.
Quién sabe, entre otras cosas, qué pronóstico hay respecto a las inundaciones en algunas regiones europeas. ¿Quién conoce realmente la situación sísmica en el sur de Europa o en la costa oeste de América Latina?

¿Los científicos creen que Hollywood (y otras fábricas de películas, por ejemplo en Europa) están claramente exagerando (debido a la cuota) y que hay muchas cosas mezcladas?
Seamos optimistas, y el europeo medio es optimista, incluso tienen un velero que se llama así y es realmente pequeño, para las relativamente grandes olas del Mediterráneo. Así que la mayoría de los europeos son muy optimistas.
Sigue adelante y busca en Internet, en tu posible destino de vacaciones, para ver lo que la gente de todo el mundo está haciendo por ti.

Wissenschaftler meinen sowieso, das Hollywood (und andere Filmfabriken zum Beispiel in Europa) deutlich übertreiben (wegen der Quote) und vieles da vermischt wird?
Bleiben wir Optimistisch und der normale Europäer ist Optimist, man hat sogar ein Segelboot das so heisst und es ist wirklich Klein, für im Verhältnis große Mittelmeerwellen. Die meisten Europäer sind also sehr optimistisch.
Los geht's und schau dir selbst im Internet, in deinem möglichen Urlaubsland an, was Menschen weltweit für dich leisten.

Lista incompleta de la Cruz Roja Europea:

En el futuro aparecerá aquí una lista de las ofertas de la Cruz Roja en Europa. En Europa, todos los países del mundo tienen un servicio de Cruz Roja, pero las tareas varían de un país a otro.

Cruz Roja Española
También islas cercanas a África como Tenerife, Gran Canaria o las mediterráneas Ibiza, Mallorca, Menorca, etc.
España forma parte de la Alianza Andina/Comunidad Andina - un tema turístico..
España forma parte de la Alianza Andina/Comunidad Andina - un tema turístico..
Cruz Roja Húngara
Magyar Vöröskereszt

Anekdote: Auch in Lateinamerika und Zentralamerika und natürlich in Nordamerika gibt es viele Rotes Kreuz Organisationen. Wir haben als Club-InfoK hier für deine Orientierung ein paar aufgeführt:

Bolivianisches Rotes Kreuz
(Cruz Roja Boliviana)
Bolivia Lateinamerika bei Andengemeinschaft

Chilenisches Rotes Kreuz
(Chile bei Andengemeinschaft)
Ecuadorianisches Rotes Kreuz
(Ecuador Nördlich Peru indirekt bei Andengemeinschaft)

Kolumbianische Rotkreuzgesellschaft
(Direkt bei Andengemeinschaft)
Paraguayisches Rotes Kreuz
(Indirekt bei Andengemeinschaft)

Cruz Roja Peruana
(Perui Vöröskereszt (HU))
(Perú es parte de la Comunidad Andina)
(Peru az Andok Közösség része (HU))
La Cruz Roja Peruana es una organización de la Cruz Roja que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Das peruanische Rote Kreuz
ist eine Red Cross Org. die Teil der Internationalen Rotkreuz- und Roter Halbmondbewegung ist.
En el Perú, es un servicio público voluntario que sirve a los poderes públicos en el ámbito humanitario y opera en el marco de los principios fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja.
Los principios básicos son: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, trabajo voluntario, unidad y universalidad. La Cruz Roja Peruana fue fundada el 17 de abril de 1879, al inicio de la Guerra del Pacífico.

En el futuro, en este sitio web o como subpágina habrá disponible más información sobre las organizaciones de salud, algunas de las cuales también ofrecen protección contra desastres o protección civil.

Cruz Roja Uruguaya
(Indirectamente parte de la Comunidad Andina)

La Cruz Roja Americana también tiene sin duda importancia internacional, aunque no recibe mucha atención en los grandes medios de comunicación europeos.

Cruz Roja América
(redcross America)
El país coopera con muchos países de América y es claramente un destino turístico, aunque hoy en día requiere de reservas con mayor antelación.

¿Ejercicios de defensa civil?
¿Puedo viajar sólo a Europa? En Europa Central ya no es tan habitual que grupos enteros de población realicen ejercicios de defensa civil. ¿Es seguro allí?
Anécdota: En Alemania Central se realizaron durante varias décadas ejercicios que luego se incorporaron al sector educativo. No hubo tiempo para aprender cómo comportarse en caso de incidente. La protección civil (defensa civil) era parte del currículo escolar. La historia detrás de esto probablemente fue la siguiente:
A más tardar después del plan de los entonces aliados occidentales de Europa (Francia, Inglaterra, Estados Unidos (EE.UU.) con Alemania, RFA) de posibles ataques con misiles contra la llamada Europa del Este (plan probablemente del 12 de diciembre de 1979), la gente en Alemania Central se sintió obligada a tomar medidas en interés de la población.
Durante el llamado período de alerta previa, no hubo tiempo para charlar con un café en la cocina ni para entrenamiento en defensa civil.

Afortunadamente, hubo conversaciones sobre desarme y personas valientes que creyeron en ellas. Hoy en día, estas personas están decepcionadas y, mirando hacia atrás, ven las cosas de manera muy diferente.

La palabra catástrofe (español) y Katastrophe (francés) no se utilizan en muchos países europeos para describir estructuras.

Definición de protección civil para viajeros


Los viajes son nuestro tema en Club-InfoK y no está claro si los viajeros tienen derecho a presentar solicitudes de acuerdo con las estructuras. Por lo tanto, volvamos a mencionar brevemente el viejo término de defensa civil, porque el turismo es en la mayoría de los casos vida civil. Sin embargo, hay que partir de la base de que, dada la alta densidad y las estructuras tan dispares entre Europa Occidental y Europa Central o partes de Europa del Este, la cuestión de la defensa civil no está clara.
Posible visión del término defensa civil (perspectiva alemana): La defensa civil o defensa civil engloba la parte no militar de la defensa de los estados federados y de los estados federados.
Ejemplo Alemania 2025: En Alemania, la defensa civil está bajo el control del Ministerio del Interior y, por lo tanto, no es privada. La defensa civil no está bajo el control del Ministerio de Defensa (ejemplo: Alemania).
Incluye el mantenimiento del orden, la protección civil, pero también el suministro a las fuerzas armadas (alimentos, agua, etc.). Se trata de cifras públicas a partir del año 2025 (ejemplo: Alemania).

Protección Civil en Suiza


Club-infoK - ¿Similitudes (Alemania RDA) con Suiza? Muchos observadores responden que sí, porque ¿qué se escribe hoy en día sobre la defensa civil de Suiza?
Se dice que los inicios en Suiza se remontan a la década de 1920. Se utiliza el término "tiempos de paz", y la gente quiere estar bien preparada para otros tiempos, es decir, incluso antes de 1933, para tiempos de crisis y guerra. La Exposición Nacional Suiza de 1939 (hoy Zúrich, Suiza, no la UE) promovió la cohesión del pueblo suizo; El modelo alemán-RFA de un gran número de "Ich-AG" (empresas unipersonales) no era un problema. A partir de 1969, la introducción del Libro de Defensa Civil, debido al escenario de amenaza de vida que presentaba, condujo a un escándalo similar a lo que sucedió en Alemania del Este.

En 1973, la defensa civil de Suiza se integró en un concepto global. Oficialmente, esto se llamó "Mantener la paz en la independencia".

Estrategias suizas:
Los últimos avances en materia de protección civil en Suiza han pasado de la defensa civil clásica (en caso de conflicto armado; véanse las expectativas en Alemania, RDA, a partir de 1979 a más tardar) a la protección civil en caso de catástrofes y emergencias. Esta información es incompleta y debe ser verificada por los viajeros en las distintas regiones de Suiza.
Las ediciones del primer libro suizo de defensa civil despertaron interés en numerosos países extranjeros y fueron traducidas parcialmente a varios idiomas: también se publicó en chino, japonés y árabe, entre otros. Incluso la cruz suiza (como emblema) fue adoptada parcialmente.

Los ciudadanos suizos pueden ser llamados a prestar servicios de protección civil y están obligados a hacerlo.
Derecho de inmigración suizo y protección civil: Los extranjeros residentes en Suiza pueden, a partir del día en que cumplen 18 años, ofrecerse como voluntarios en protección civil (defensa civil). Básicamente, parece haber un énfasis en la capacitación, es decir, en la preparación para los desastres.

Hungría - Organización de Protección Civil


Hungría, vecina de Austria Históricamente, Hungría estuvo unida a Austria durante mucho tiempo (siglos). ¿Qué hacen ustedes en las situaciones húngaras en el ámbito de la protección civil y la defensa civil? En la actualidad, la protección civil en Hungría forma parte, junto con los cuerpos de bomberos, del llamado servicio de gestión de catástrofes (a partir de 2025).

En Budapest (capital de Hungría) existe la Dirección General Nacional de Gestión de Desastres. Mantienen contacto con organizaciones civiles y benéficas, instituciones educativas e instituciones científicas.
La Protección Civil Húngara fue redefinida en la Ley XXXVII de 1996, según la cual es «una organización, un sistema de tareas y medidas implementado dentro del sistema de defensa nacional, cuyo propósito es proteger la vida de la población en caso de conflicto armado, desastre u otra emergencia, garantizar las condiciones para la supervivencia y preparar a los ciudadanos para combatir sus efectos (desastre) y crear las condiciones para la supervivencia».
Cooperan en el programa de intercambio de expertos húngaro-checo (República Checa - Hungría).

La Protección Civil Húngara se encarga del mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones, de los sistemas de control de misiones, de los sistemas informáticos, así como de los sistemas de medición, de los sistemas de sensores y de los sistemas de alarma pública (por ejemplo, sirenas). Además, se emiten informes a los medios de comunicación, como radio, televisión y servicios de Internet.
Opera tus propios canales en plataformas sociales de Internet, por ejemplo, X (antes Twitter) y Facebook.
Una característica especial es sin duda la siguiente: operan un servicio de sitio web de feeds RSS muy completo.
Por lo tanto, es probable que la información se distribuya ampliamente a través de esta tecnología de Internet de larga duración y esté disponible como enlace en el sitio web de Protección Civil Húngara. Hungría se considera bien posicionada y muchas cosas no están tan claras como las de algunos de sus vecinos.


Tema de viaje: Comunidad Andina

Puedes encontrar el tema de viajes Comunidad Andina en otro sitio web con este contenido. El Pacto Andino, inicialmente integrado por unos pocos países, entró en vigor con la firma del Acuerdo de Cartagena (Colombia) el 26 de mayo de 1969 y fue conocido como Pacto Andino o Grupo Andino hasta 1996. Es una organización económica internacional creada para lograr el desarrollo integral, equilibrado y autónomo de los países y pueblos andinos.

Los países andinos de la Comunidad Andina (A-Z): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú fueron posteriormente ampliados significativamente. Hasta ahora ha habido crecimiento económico en todos los países.

Enlace al sitio web de la Comunidad Andina - ver más abajo

Opinión sobre el turismo en Alemania: Hay mucho más que saber, por lo que en el futuro se añadirán aquí algunos conocimientos básicos sobre temas de viajes y turismo. Especialmente desde la perspectiva de los viajes de estudio y otros temas centrales de los observatorios astronómicos, planetarios y viajes espaciales.
Sigue siendo emocionante. La información está resumida para Europa.